Nuevamente la iniciativa #Soy Yincanera y Maeva, la editorial, nos ofrecen la oportunidad de disfrutar de una nueva lectura simultánea.
Al ser la primera novela que leo de este autor, mis
expectativas estaban basadas en los comentarios que me iban llegando, que no
podían ser mejores y así, con mucha curiosidad e interés, comencé a leerla.
Título: El lector fiel
Autor: Max Seeck
Editorial: EDICIONES MAEVA
Fecha de lanzamiento: 18/01/2022
ISBN: 978-84-18184-83-3
Páginas: 440
Encuadernación: Rústica
con solapas
Max Seeck (Helsinki, 1985) se formó en ventas y marketing, pero siempre sintió una gran pasión por la escritura y la novela negra. Publicó su primera obra de ficción en 2016 y desde entonces ha publicado cuatro títulos. Con El lector fiel, la primera novela protagonizada por Jessica Niemi, le ha llegado el éxito internacional y el reconocimiento de la crítica.
Un lector que ejecuta los asesinatos rituales que un escritor de novela negra solo se ha atrevido a imaginar... Una inspectora que tendrá que afinar su instinto para conseguir adelantarse al relato.
Jessica Niemi, inspectora del Departamento de Homicidios de Helsinki, tiene que investigar un caso de asesinato fuera de lo común. Parece que la esposa del famoso escritor Roger Koponen ha sido asesinada en un extraño ritual. A medida que ocurren más asesinatos, la inspectora está convencida de que persigue a un asesino en serie. Pero las víctimas no son aleatorias, siguen un patrón inspirado en la trilogía más vendida de Roger. ¿Se trata de un fan perturbado o de una venganza personal?
¿Cómo puede detener a un criminal que conoce cada detalle
de las novelas incluso mejor que el propio autor? Comienza entonces una
persecución que lleva a Jessica hasta su misterioso pasado en la ciudad de
Venecia.
Una novela que es un éxito internacional y se publica en 40 países. Desde La verdad sobre el caso Harry Quebert, ninguna novela había conseguido un nivel de suspense tan excepcional como El lector fiel.
La primera impresión me llega de su portada, en la que predominan los tonos azules, es la de frialdad. En ella se nos muestra una imagen muy sugerente, en la que una gran extensión de agua se rompe en bloques de hielo y al fondo se ve la silueta de una gran ciudad. Rompe la imagen monocromática el título en rojo, roto con lo que parecen ser motas de nieve. Esta imagen, fría y enigmática, ya nos avisa de lo que nos vamos a encontrar.
La estructura de esta novela de 440 páginas es muy
sencilla, pues la componen una nota de la editorial, una somera dedicatoria que
da paso a los 110 capítulos en los que se configura la trama de la novela y, al
terminar, nos encontramos con la clásica nota de agradecimientos de parte del
autor.
Los capítulos son cortos, algunos increíblemente reducidos,
lo que da mucha agilidad a la lectura.
La historia nos la cuenta un narrador omnisciente, y presenta dos
tramas, una actual y otra ocurrida en el pasado. La primera transcurre en Helsinki
(principalmente) y la segunda en Venecia.
La trama principal, que ocurre en el presente, arranca con el asesinato de la esposa de un afamado escritor cuyo cadáver descubre la policía alertada por una llamada en la que se avisa de un suicidio.
Y, efectivamente, al llegar éstos se encuentran el cadáver de una mujer, sentada en la cabecera de una mesa, elegantemente vestida, en la que resalta la exagerada sonrisa de su rostro.
A partir de ese momento, el argumento no da tregua, la narración nos lleva con un ritmo vertiginoso por situaciones estremecedoras y, también, extremadamente violentas.
Las muertes se van sucediendo de una forma
imparable y la policía encargada de la investigación no encuentra ningún
resquicio al que agarrarse para continuar con la investigación, excepto que el
esposo de la víctima es un escritor de fama mundial que ha escrito una trilogía
impactante y violenta y que el escenario del crimen, incluido el modo en el que
han hallado el cadáver, está calcado de uno de sus libros.
Además de la trama principal de la investigación de estos
asesinatos, nos encontramos con una segunda trama, aparentemente más sosegada y
centrada en la vida personal de Jessica Niemi, la inspectora encargada de la
investigación. Se remonta a veinte años atrás y en ella se nos describe su pasado
en forma de flashbacks a través de los cuales vamos descubriendo su enigmática
y azarosa vida.
Indudablemente El lector fiel es una novela que engancha. Hay momentos en los que es imposible dejar de leer, es una de esas lecturas que mantienen la intriga hasta el último momento. Una novela que desespera, porque no puedes hacer cojeturas, todas se desvanecen en su complejidad.
El argumento es original e impactante, los protagonistas,
están muy bien perfilados. El autor ha creado dos grandes personajes: Por un
lado, Jessica Niemi, la inspectora encargada de la investigación y, por el
otro, Erme Mikon, el comisario jefe de la policía criminal de Helsinki. El
personaje femenino es muy complejo, con grandes aristas y con el que es difícil
empatizar. Los escenarios también están
bien reflejados y el autor ha logrado transmitir ese frío tan típico de la novela
nórdica y sus gélidos paisajes, el lujo de las mansiones de Helsinki en las que
algunos de los protagonistas habitan, una atmósfera agobiante y ese ambiente
sofocante y decadente de la bella Venecia
Por ello, no puedo negar que a mí me ha resultado una
lectura tan adictiva como dura, no exactamente porque sea negra, sino porque su
argumento es muy, pero que muy oscuro, con un final que parece un carrusel de
emociones y sorpresas. Aun así, me permito recomendarla porque para gustos no
hay disgustos. Además, según tengo entendido, esta es la primera de una serie,
por lo que supongo que en las siguientes entregas el autor nos irá descubriendo
algunos matices que, en mi opinión, han quedado sueltos.
En cualquier caso, la lectura me ha intrigado lo suficiente
como para leer las siguientes entregas; de hecho, ya me he comprado una mantita
nueva para el sofá, con el reverso de borreguito, que me ayude a mitigar un
poco el ambiente polar que destilan este tipo de novelas y que se te queda
aprehendido en el alma.