Nueva novela disfrutada junto al grupo de #SoyYincanera y nuevo acierto literario.
Titulo: La artista de Hena
Autora: Alka Joshi
Editorial: Maeva
Fecha publicación: 24-11-2021
Idioma original: Inglés
Formato: Tapa dura con sobrecubierta
Páginas: 344
ISBN:
978-84-666-6832-3
Jaipur, India, 1955. Con tan solo diecisiete años, Lakshmi escapa de un marido abusivo y se dirige a la vibrante ciudad de Jaipur, donde se convierte en la artista de henna más solicitada y en la confidente de las mujeres de las castas superiores. Las clientas creen que la henna de Lakshmi tiene el poder de seducir a sus esposos e incluso de concebir un hijo. Conocida también por sus remedios naturales y sus sabios consejos, debe andar con cuidado para evitar las habladurías que podrían arruinar su reputación. Cuando su marido descubre su paradero y aparece con una joven, Radha, a la que presenta como la hermana pequeña de Lakshmi, el velo de discreción que ha tejido cuidadosamente se ve amenazado.
Alka Joshi nació en la India y creció en Estados Unidos. Estudió Literatura en la Universidad de Stanford y obtuvo un posgrado en el California College of Arts. La artista de henna enseguida entró en los primeros puestos de los libros más vendidos en The New York Times y fue elegido por la actriz Reese Whiterspoon para su club de lectura. Fue nominado para el Center for Fiction First Novel Prize y se convertirá en una serie de la televisión.
El libro se compone de un prólogo escrito en tercera persona por un narrador omnisciente. En él nos encontraremos con una de las protagonistas de la novela: Rhada a quien sus vecinos de la aldea remota de Ajar que la vieron nacer prefieren atribuirle otro mucho más lesivo: la Niña de la Mala Suerte.
- La primera, que
comienza el 15 de noviembre de 1955 y nos traslada a Jaipur, en el estado indio
de Rajastán.
- La segunda parte comienza el 21 de diciembre de 1955, apenas un mes después, en el mismo lugar, aunque la vida de las protagonistas, en particular la de Lakshmi, ha dado un giro sustancial.
- La tercera parte
comienza el 15 de marzo de 1956 y la acción se sigue desarrollando en Jaipur.
Tanto Lakshmi como Rhada y Malik trabajan a un ritmo muy acelerado, no dan
abasto con sus compromisos y la idea de una independencia económica es más
certera que nunca.
- La cuarta parte
comienza el 2 de septiembre de 1956. Nos encontramos en Shimla, la capital del
estado indio de Himachal Pradesh y considerada en tiempos de los británicos
como la capital de verano. Se encuentra en las estribaciones de los Himalayas y
sus vistas son espectaculares, solo que solo será un lugar de paso hacia otro
destino.
Además, nos encontraremos con un epílogo, un glosario de términos y unas notas explicativas acerca del sistema de castas en la India, la historia de la henna y la receta que Rhada utilizaba para elaborar la pasta de henna.
La artista de henna me ha parecido una novela conmovedora, que en más de una ocasión me ha hecho soltar una lagrimita. Decía Truman Capote que, para él, el mayor placer de la escritura no era el tema de que tratase, sino la música que hacen las palabras. Yo no sé si Alka Joshi ha querido componer la más bella melodía sobre su país de origen protagonizada por una mujer casi corriente, pero lo cierto es que a mí me ha sonado a música celestial.
Estoy de acuerdo contigo, he disfrutado esta novela de principio a fin. Me ha encantado el viaje a la India que nos ha propuesto la autora, y la historia no me ha parecido manida para nada. Una lectura conjunta estupenda. :)
ResponderEliminarBesotes.
La lagrimita a mí no se me ha escapado pero sí que he disfrutado mucho con esta historia y con este viaje a la India.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola guapa 😘
ResponderEliminarEl libro ha sido una lectura maravillosa y también ha sido un placer compartirlo con vosotras.
Para mi, la lectura ha tenido una gran carga emotiva tanto por todo por lo que pasa es la protagonista, como por la manera que tiene de seguir adelante aferrándose a la vida y a su independencia con uñas y dientes.
Una gran lectura que, sin duda, recomiendo.
Besos 😘
¿Hasta una serie de TV? No hay como que una actriz famosísima decida que le gusta lo que escribes... a ver que el libro está bien, y tienes razón en cuanto a la musicalidad de la prosa pero, francamente, he leído libros mucho mejores sobre el tema.... Pero, como siempre, leer con vosotras vuelve mejor cualquier libro. Un beso Gela
ResponderEliminarHa sido un placer leerlo a pesar de la presentación, que hay que ver qué panorama que lo que tenga que atraer es que lo lea una actriz.
ResponderEliminarPor lo demás me ha encantado, personajes muy logrados.
Besos
El viaje a la India ha sido precioso e interesante. Me ha gustado la lectura y la recomiendo
ResponderEliminarA mí también me ha sonado a música celestial, porque el libro me ha encantado. Besos!!
ResponderEliminarEn general el libro me ha gustado, creo que es un buen acercamiento a la historia de la India de esa época, y he agradecido el glosario que se ha incluido, y la historia de la henna y las castas del final. Pero lo del libro del año no sé yo... Quizá mis gustos van por otro lado. Lo que ha estado genial, como siempre, ha sido compartir la lectura en #SoyYincanera.
ResponderEliminarBesos.
A mí también me ha parecido una historia conmovedora, con sus luces y sus sombras y espero leer la continuación, porque imagino que promete.
ResponderEliminarUn beso.
Hola. Ha sido una novela emocionante y llena de sentimientos. Me ha encantado y he disfrutado mucho con su lectura. Besos.
ResponderEliminar