Autora:
Care Santos
Número
de páginas: 416
Encuadernación:
Tapa dura con sobrecubierta
Editorial:
DESTINO
Lengua:
CASTELLANO
ISBN:
9788423354436
Año
edición: 2018
Care Santos (Mataró, 1970) es escritora y crítica
literaria. Es autora de diez novelas, entre las que destacan Habitaciones
cerradas (2011) –recientemente adaptada a la televisión–, El aire que respiras
(2013), Deseo de chocolate (2014, premio Ramon Llull) y Diamante azul (2015).
Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas, incluyendo el inglés, el
alemán, el francés, el sueco, el italiano y el holandés. Es crítica literaria
del suplemento El Cultural del diario El Mundo, colaboradora de varios medios
de comunicación, como Mujer Hoy o El Periódico, y codirectora de la plataforma
La tormenta en un vaso.
Reina tiene un marido, un exmarido, un amante, un hijo
adolescente, un buen sueldo y un trabajo que le apasiona y al que se dedica en
cuerpo y alma. A Reina le gusta su vida. Aparentemente lo tiene todo, o por lo
menos eso piensa ella. Hasta que, durante uno de sus viajes de trabajo, de
repente sucede algo en su casa que cambiará las cosas, y que le demostrará de
la peor manera hasta qué punto es vulnerable.
Así es como empieza para Reina un largo camino de
regreso a casa, en el que lo peor que tendrá que afrontar no es la extenuante
espera en un aeropuerto cerrado por una ola de frío siberiano, sino el vértigo
que le provoca revisar su vida en busca de la verdad y tener que enfrentarse a
ciertas preguntas incómodas: ¿Cuáles son las personas de verdad imprescindibles
en nuestra vida? ¿Qué consecuencias tienen las malas decisiones? ¿Qué seríamos
capaces de hacer en las circunstancias más terribles? ¿Conocemos realmente a
nuestros hijos? ¿Nos conocemos lo suficiente a nosotros mismos?
La estructura de la novela es bastante original. Se
divide en un preámbulo; cuatro cartas, tres partes que agrupan cien capítulos
y, por último y a modo de epílogo: capítulo titulado como Intermedio, que no es
otra cosa que una carta.
La historia -a
pesar de los frecuentes saltos temporales- es muy fluida y se lee con
facilidad. Engancha desde el principio y es que la autora ha confeccionado una
trama muy sólida que está contada de una forma muy trepidante. Veinticuatro
horas en la vida de una mujer que espera en un aeropuerto bloqueado por una
gran tormenta para tomar un vuelo de regreso a casa. Veinticuatro horas en las que su vida da un giro de 360º.
Reina
Gené,
es una mujer de cuarenta y ocho años que, con gran esfuerzo ha conseguido un
reconocido prestigio.
Trabaja como seleccionadora para contrataciones de grandes ejecutivos para una importante multinacional, trabajo con el que se gana muy bien la vida y además le permite viajar. En su vida sentimental también ha conseguido todo lo que quería: está casada en segundas nupcias con un hombre al que ama, aunque a veces necesita algo más, y eso también lo tiene.
De su primer matrimonio tiene un hijo que, a pesar de estar en ese periodo tan difícil de la adolescencia, ha colmado todas sus expectativas maternales.
Lo tiene todo, o eso cree ella.
Trabaja como seleccionadora para contrataciones de grandes ejecutivos para una importante multinacional, trabajo con el que se gana muy bien la vida y además le permite viajar. En su vida sentimental también ha conseguido todo lo que quería: está casada en segundas nupcias con un hombre al que ama, aunque a veces necesita algo más, y eso también lo tiene.
De su primer matrimonio tiene un hijo que, a pesar de estar en ese periodo tan difícil de la adolescencia, ha colmado todas sus expectativas maternales.
Lo tiene todo, o eso cree ella.
Alberto,
hijo de Reina y Félix su primer marido. Tiene diecisiete años y está estudiando
segundo de bachillerato, es un chico extrovertido y responsable
Samuel,
Su segundo y actual marido. Reina y él llevan ya dieciocho años juntos. Cuando
se conocieron ella aún estaba casada con Felix, su primer marido, pero pronto
se dio cuenta de que no era feliz y, sin embargo, lo que tenía con él era algo
más que una aventura y decidió, apostando fuerte, dejarlo todo y coger ese
tren. La decisión no fue fácil y lo pasaron mal, pero con gran esfuerzo
salieron adelante.
Ulf
Everink, es uno de los quince candidatos entre los que Reina
Gene tiene que seleccionar al que ocupara el importante el puesto de director
del departamento legal de Newzer, la importante farmacéutica para la Reina
trabaja. Ulf es un personaje que
sorprende y crea un punto de intriga que le da mucha vida a la trama.
La acción se desarrolla principalmente en el aeropuerto
de Bucarest, pero en el repaso que Reina da a su vida, en esas veinticuatro
horas mientras espera el vuelo que le permita volver a su casa, nos pasea por
Barcelona, la actual e incluso en la que vivió cuando nuestra protagonista era
niña.
Como os decía al principio, de esta autora, aunque
siempre he querido leer sus novelas, por razones que no logro explicarme ni yo
misma, solamente he leído Habitaciones Cerradas, la cual me dejo un buen sabor
de boca. Pero a lo que vamos, con esta
novela mis expectativas eran bastante altas y tengo que decir que me ha
sorprendido y me ha entusiasmado, es una novela que hay que leer sí o sí.
Y, según he leído, esta novela forma parte de una bilogía, que continuará con Seguiré tus pasos, así que ahora toca esperar a que la publiquen y que sea muy pronto.
Esta reseña participa en la iniciativa :
.
Y, según he leído, esta novela forma parte de una bilogía, que continuará con Seguiré tus pasos, así que ahora toca esperar a que la publiquen y que sea muy pronto.
Esta reseña participa en la iniciativa :
.
Segurísimo que cae... es una autora que me encanta, así que pendiente queda.
ResponderEliminarBesotes
Ha hecho pleno esta novela! Cómo la habéis disfrutado! Y desde luego tengo que leerla, sí o sí!
ResponderEliminarBesotes!!
Si hasta ahora lo que has leído te ha gustado, te recomiendo leer “Media vida”, para mí su mejor novela y la novela con la que conocí a la autora
ResponderEliminarVaya, pues justo te iba a decir que después de leer "Habitaciones cerradas" no me animaba a retomar a Care Santos porque no me convenció esa novela... Quizá debería darle otra oportunidad, ya veré.
ResponderEliminarYo he leído algun libro más que para variar no he reseñado, pero este me ha gustado especialmente y parte de la culpa la tienen los personajes y esa estructura que tu mencionas, y aunque al principio que fuera una bilogía no me atraía demasiado, una vez terminada espero con ansia esa segunda parte
ResponderEliminarMe estrené con la autora a través de este título y me ha impresionado por su manera de contar la trama y los personajes que no solo se quedan en Reina. Me ha conmovido la impotencia y el tener que pasar un día de su vida con el corazón en la mano. Imagino, que las novelas anteriores, harán que mi corazón también lata a toda prisa. Una novela de emociones que me hace querer seguir con el segundo que pondrá punto final a la historia.
ResponderEliminarTendré que leerla antes de que salga la segunda parte , desde luego por ganas no será!! Buena reseña
ResponderEliminarYo te aconsejo todo lo que sale de la mente de Care, media vida me entusiasmo y esta no le ha ido a la zaga. Otra gran lectura compartida. 😘
ResponderEliminar