Tras los calores estivales llega el otoño y con las llegada de los primeros fríos del año me apetece mucho leer y en #Yincaner@s vamos deslizándonos suavemente,
entre novelas, lecturas simultáneas, comentarios y reseñas, así hemos llegado a la que hoy nos ocupa.
Autora: Jessica Fellowes
Colección: Novela
Páginas: 400
Fecha de publicación: 13-09-2018
ISBN: 9788417167813
Yessica Fellowes es conocida por ser la autora de las cinco novelas oficiales de Downton Abbey, gracias a las cuales se ha consolidado como autora best seller de The New York Times y del Sunday Times con más de un millón de lectores. Como conferenciante ha asistido a numerosos eventos tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, así como varias apariciones en radio y en televisión. Vive en Londres y en Oxfordshire con su familia.
Estamos en 1919, y Louisa Cannon sueña con escapar de su vida de
pobreza en Londres y, sobre todo, de su peligroso y opresivo tío.
La única salvación para Louisa es una posición dentro de la casa
de los Mitford en Asthall Manor, en el campo de Oxfordshire. Allí se convertirá
en niñera, acompañante y confidente de las hermanas Mitford, especialmente de
Nancy, de dieciséis años, una chica joven y mordaz, fantasiosa e imaginativa.
Sin embargo, una enfermera de nombre Florence Nightingale Shore
será asesinada en un tren a plena luz del día, y Louisa y Nancy se encontrarán
envueltas en los crímenes de un asesino que hará cualquier cosa para ocultar su
secreto.
La autora ha trazado unos personajes muy bien definidos,
integrados en una época y situación muy convulsa en la que se desenvuelve como pez en el agua. Estos personajes remueven tus sentimientos, con ellos nos apenamos, nos
crispamos y nos emocionamos. Estos son los
principales protagonistas:
Nancy Mitford,
es la hija mayor de David Mitford, lord Redesdale. Nancy es una joven con una
gran imaginación, inteligente pero también testaruda y caprichosa. A pesar de pertenecer a una familia aristócrata empatiza
enseguida con Louisa a la que ayuda para que consiga un empleo como niñera en
su casa, a pesar de que Louisa no tiene informes y ninguna experiencia en ese
trabajo. Es un poco alocada y bastante rebelde, por lo que llega a poner a la niñera en más de un aprieto, pero también tiene muy buen carácter
Louisa
Cannon, una joven de 19 años que vive con Winnie, su madre, que se gana
la vida lavando ropa ajena, labor en la que Louisa le ayuda. Con ellas convive Stephen, hermano de su
padre ya fallecido, Stephen aprovecho cuando fue al funeral de su hermano y se
instaló en la casa de ambas para vivir a su costa. Stephen es un crápula al que
no le falta ningún defecto y además de chulearlas intenta pagar sus deudas
vendiendo el cuerpo de Louisa, lo que ésta no esta dispuesta a consentir,
Louisa es joven, pero no es tonta.
Guy Sullivan, es un
joven y apuesto Sargento
de la policía ferroviaria de Londres, Brighton y la Costa Sur Guy que,
casualmente, se encuentra en una estación cercana cuando se descubre un
asesinato en un tren por lo que se ve obligado a intervenir en la
investigación.
Gay, que se libró de la guerra por su miopía extrema, de lo cual esta muy acomplejado, ve en esta investigación la oportunidad que estaba esperando para demostrar su valía y a pesar de los muchos problemas que esto le acarrea aun después de haberse cerrado el caso sigue investigando por su cuenta y riesgo.
Gay, que se libró de la guerra por su miopía extrema, de lo cual esta muy acomplejado, ve en esta investigación la oportunidad que estaba esperando para demostrar su valía y a pesar de los muchos problemas que esto le acarrea aun después de haberse cerrado el caso sigue investigando por su cuenta y riesgo.
Florence Nightingale Shore: Florence, renombrada y valorada Enfermera de la
reina, que a sus cincuenta y cinco años había decidido jubilarse, compra un
billete de tercera clase a Warrior Square en Saint Leonards-on-Sea, para
visitar a una amiga y emprender en ese tren una nueva vida, pero,
desgraciadamente, no llegará viva a su destino. Florence, a través de sus
cartas nos va dejando junto con retazos de su vida las claves para resolver el
misterio de su muerte.
La autora se recrea
mostrándonos como viven en ese Londres convulso y cambiante de los años veinte la estricta
sociedad inglesa, en la que los efectos de la recién terminada guerra aún se
dejan sentir. Los estragos han sido más que notables
La sufrida sociedad inglesa,
aun se resiente de los daños que han sufrido, pero donde verdaderamente se vive
la miseria es, como siempre, entre la gente humilde, que se ve abocada a trabajar duramente
y en penosas condiciones para conseguir, si es que lo consiguen llevarse algo a
la boca.
Por otro lado, vemos como es la vida en Asthall Manor, la casa de los Mitford, una familia noble, aunque también conoceremos al personal de servicio. La autora consigue hacernos sentir como son sus costumbres, sus normas, sus sentimientos, los paisajes en los que se mueven y se ve que conoce bien esos ambientes.
La novela está estructurada
en un prólogo, tres partes integradas en 79 capítulos y una nota histórica en
la que la autora nos cuenta que el asesinato de Florence es un hecho real,
aunque nunca se halló al culpable de su muerte. De lectura fácil, a pesar de
que hay saltos temporales estos están muy bien definidos y el ritmo no se
altera por ello. Es una edición muy cuidada, con una portada preciosa y un grafismo imponente, Roca Editorial se ha esmerado y nos trae una novela muy
bien presentada y con gran lujo de detalles.
Esta novela me ha trasladado
a la época en la que leí las novelas de Anne Perry de la serie del inspector
Pitt, creo que fueron mas de una veintena y las disfruté muchísimo. Los que leéis mis reseñas, sabéis que no me gusta etiquetar, por lo que tampoco esta vez lo haré, solo decir que es un novela que he disfrutado y que os recomiendo porque tiene una ambientación fantástica y una historia para saborear al cien por cien.
Esta reseña participa en la iniciativa:
A mí, el personaje que más me ha gustado ha sido Guy ;) He empatizado más con él que con la propia Louisa que, a veces, no entendía muy bien. Habrá que estar pendiente de sus próximas novelas. Un abrazo.
ResponderEliminarNada, nada, que me voy a tener que animar. Que no quería leer más sagas, pero me habéis convencido. Así no hay manera de reducir la lista de pendientes!
ResponderEliminarBesotes!!!
Parece que a todas nos ha entusiasmado esta lectura. Y por cierto, me apunto esas novelas que mencionas de Anne Perry y el inspector Pitt, porque no las conocía.
ResponderEliminarLa ambientación es de lo mejor, todos lo destacamos, habrá que leer los siguientes para ver si continúa así, besotes
ResponderEliminarYo creo que todas nos hemos trasladado a esas lecturas de misterio de nuestros años mozos. Está en particular ha sido una delicia, sobre todo por la ambientación victoriana y por sus personajes. Buena reseña. Bss
ResponderEliminarLa ambientación nos ha llevado a esas lecturas de intriga de corte clásico con el que algunos nos iniciamos en la lectura. Una buena intriga, unos buenos personajes, fantástico relato de la época y nosotros que hemos wquedad con ganas de más. Habrá que seguir la pista a esta serie. Buena reseña, Ángela. Besos.
ResponderEliminarEs curioso pero esta novela a todas nos ha transportado a nuestros años jóvenes y no tan jóvenes,con su lectura de corte clásico, tiene una buena ambientación y unos ricos personajes. Por cierto Me encanta Anne Perry. Buena reseña. Besos mil.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, Ángela. Sobre todo por la ambientación y el rol que juega la mujer en esta trama. Un libro que disfruté igual que tú y que no tiene nada que envidia a algunos clásicos.
ResponderEliminarEsta novela lo tiene todo: ambientacion, trama y personajes. Ha sido, sin duda, la primera de una deliciosa serie de levmctura. Buena reseña Ángela. Besos.
ResponderEliminarHola. Está novela destaca por la facilidad visulaidad el espacio donde ocurre. Un asesinato que permite descubrir a unos personajes muy atractivos. Disfrute mucho con la lectura. Besos.
ResponderEliminarUna reseña muy completa. Un beso
ResponderEliminarLa verdad es que hacía tiempo que venía sintiendo ganas de leer este tipo de novelas que tanto me han gustado siempre por su ambientación, por ese halo de misterio que las hace tan encantadoras y por lo que luego dan de sí a la hora de comentarlas.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Ángela, la verdad es que me ha encantado la novela, esa ambientación clásica de novela de misterio de la clase alta inglesa es todo un aliciente, saber de la existencia real de las hermanas Mirford y lo que van a dar de sí es el otro, un beso.
ResponderEliminarYo no la encaré en mi mejor momento y aunque las disfuto mucho, porque me encantan las novelas de largo recorrido, se me hizo un poco cuesta arriba al principio, luego cuando la acción gana enteros ya empecé a disfrutarla más, porque tanto los escenarios como los personajes son una gozada
ResponderEliminar