Esta es otra de las estupendas novelas que he tenido la
oportunidad de leer gracias a la iniciativa #SoyYincanera. La novela la
gané al participar en un sorteo de los muchos que bajo este epígrafe (hashtag,
para ser más exacta) se han organizado. Sorteos de los que, en otras ocasiones, ya os
he contado la dinámica, por lo que no voy a extenderme.
Después del mismo participé también en la Lectura Simultánea
en Twitter y que culmino junto con mis compañeros al publicar esta reseña.
Iba a decir que poco sabía de la trama de la novela, pero lo
honesto sería decir que no sabía nada, aunque eso no me importaba en absoluto,
ya que después de haber leído Tres minutos de color, la anterior novela de este
autor y teniendo además la recomendación de las organizadoras de la iniciativa,
no tenía ninguna duda sobre la conveniencia de participar e intentar conseguir
uno de los 10 ejemplares que sorteaban.
Cuando recibí el sobre con la
novela, mi primera impresión fue de sorpresa, porque el tamaño del libro me
llevo a creer que la novela me la iba a merendar en una tarde, pero no… estaba
bastante equivocada.
Datos técnicos:
Datos técnicos:
Título: Golpes
Autor: Pere Cervantes
Presentación: Tapa blanda
Número de páginas: 190
Publicada por: Editorial Alrevés
ISBIN: 978-84-17077-46-4
El autor
Pere Cervantes nació en Barcelona y se crió a caballo del
Poble-sec y el barrio marinero de la Barceloneta. Tras veinticinco años
pateando las calles de este país con una placa en su bolsillo y un arma de
fuego en su cintura (prefiere no imitar al inspector Méndez, de González
Ledesma), afirma disponer de una mirada en modo grabación que le sirve de
primera mano para crear sus novelas. En su paso por los Balcanes como miembro
de las Naciones Unidas, aprendió que la hostilidad, al margen de etnias y
religiones, suele atemperarse con la lectura.
Esta es su cuarta novela policíaca después de haber
publicado las veneradas No nos dejan ser niños y La mirada de Chapman, ambas en
Ediciones B y Tres minutos de color con Alrevés.
Desde el año 2016 es
colaborador habitual en la Cadena SER (SER Cat), en «3-14-16: La nit que no
s’acaba», y coguionista del largometraje La soledad de las ballenas, del
director de cine Rodolfo Carnevale, en la actualidad en fase de preproducción en
Argentina.
Sinopsis
Alfa, un policía bajo sospecha, recupera su libertad
provisional tras dormir 444 noches en una prisión catalana. Una vez libre,
dispone de una nómina estrangulada que apenas alcanza los ochocientos euros y
una media de espera judicial de seis años hasta que reciba la sentencia final;
pero Alfa no ha sido instruido para malvivir.
Por eso, cuando alguien le propone empezar una nueva vida
apoderándose de cincuenta kilos de cocaína ajena, Alfa no se lo piensa dos
veces. Solo necesita cuarenta y ocho horas, regresar a Castellón, despedirse de
gente querida y ejecutar de manera inversa lo que hasta ahora venía haciendo.
Estamos ante una novela basada
en hechos reales y en muchos encuentros y pactos entre caballeros para lograr
que Alfa desvelara los entresijos de una vida supeditada a bucear en las aguas
del narcotráfico. Porque Alfa es un púgil inacabado, un estratega del combate,
y siempre el centro del universo de las mujeres que ama. Pero, por encima de
todo, un hombre necesitado de una moto con la que rodar en busca de esa
libertad que precisa para seguir respirando.
Una novela que indaga en la pérdida de la verdadera identidad, y sobre la importancia de tener a quien te acoja en una de las esquinas del cuadrilátero de tu vida. Y es que, sin nadie en la esquina, el combate está perdido.
Mi opinión:
Una novela que indaga en la pérdida de la verdadera identidad, y sobre la importancia de tener a quien te acoja en una de las esquinas del cuadrilátero de tu vida. Y es que, sin nadie en la esquina, el combate está perdido.
Mi opinión:
Es importante empezar diciendo que esta novela es una
historia “real”, la historia de Alfa, pseudónimo bajo el que se esconde el
nombre del protagonista. Pere Cervantes, policía como Alfa aunque especializado
en otros servicios, conocía a su protagonista aunque no eran amigos, sino
simplemente compañeros de profesión. Cuando Alfa salió de la cárcel, (donde fue recluido preventivamente y a espera de juicio) fue a visitarlo en varias
ocasiones y en ellas ambos tuvieron ocasión de hablar y conocerse.
El motivo principal por el que
Alfa se acercó al autor, además de para agradecerle el interés mostrado durante
su permanencia en prisión, fue para explicarle cómo había perdido su identidad
así como para hacerle entender que no todo el que comete un delito es un
delincuente. Fruto de estas conversaciones nació la novela.
El autor ha estructurado esta novela no por capítulos, sino
por asaltos porque, como él mismo cuenta en una entrevista, la historia es un
combate existencial de Alfa. Otra particularidad de la narración, es que
en los asaltos impares se cuenta el presente y en los asaltos pares el pasado
del protagonista.
Y así, asalto a asalto, usando el lenguaje del boxeo, el
autor nos va presentando la vida de Alfa, narrada en primera persona.
Decir que la novela me ha gustado mucho es quedarme corta,
pero quizás lo que más me ha llegado al corazón son las reflexiones que nos
encontramos, ya que en ellas descubrimos las entrañas de la persona que habita
dentro de ese tipo duro que sigue necesitando de los seres que ha colocado en
sus cuatro esquinas, basando su vida en los consejos que su padre le ha ido
dando.
Ese hombre, adicto al trabajo, al que no le importó
sobrepasar los límites de la ley, sorteándolos, si con ello lograba retirar
droga de la calle; ese hombre que lo dió todo y que en ese afán también lo
perdió todo.
Esta novela participa en la iniciativa:
Bonita reseña Ángela. La verdad es que si, que Golpes consigue emocionarnos con la belleza de su prosa y la intensidad de su mensaje. Coincido contigo en que también pensé que me iba a merendar el libro en dos tardes, y al contrario, es para saborearlo despacio y sacarle todo el jugo. Un beso.
ResponderEliminarHola, a priori Golpes parece un libro rápido de leer pero recomiendo leerlo con calma, disfrutando de su prosa y seguro que algún día lo vuelvo a releer.
ResponderEliminarQué gran reseña, Ángela! Y sí, esta novela es de las que te deja tocada. De las que se te quedan mucho tiempo en la cabeza.
ResponderEliminarBesotes!!!
Ángela... Creo que has captado perfectamente lo que trasmite esta novela, eres una persona muy sensible. Por encima del estilo del autor, que a mí me hace disfrutar no te puedes imaginar como, hay que destacar la intensidad de ese mensaje del que hablas. Yo no lo he querido resumir en una frase. He preferido que los futuros lectores sean los que se encarguen de ello. Un abrazo sentido, amiga.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo. Una de las novelas más intensas que he leído este año y que me ha hecho pensar mucho con cada reflexión.
ResponderEliminarPues por todo lo que contáis en las reseñas me alucina que esté basada en una experiencia de alguien real, lo queme aporta un plus para ponerla entre mis lecturas pendientes. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarPreciosa reseña, Ángela. Creo que has sabido resumir todo lo que implica esta lectura, que no es poco.
ResponderEliminarUn beso.
Hola. La forma de presentación de los capítulos por asalto es algo que me impactó y me dio más interés en la novela. Me transmitía disciplina y fuerza, que es como es Alfa. Golpes ha sido una buena lectura por su personaje, pero más por la riqueza del texto. Besos.
ResponderEliminarAngela te superas reseña a reseña, así que solo por eso muchas felicidades. En cuanto al libro parece que por su extensión vaya a ser rápido de leer y nada más lejos y el que se lo lea en una sentada va a perderse algo muy importante, descubrir que subyace de lo que nos cuenta Alfa en primera persona que bien merece una reflexión
ResponderEliminarTotalmente deacuerdo Angela, una novela que emocionna, que remueve, una novela que no deja indiferente. Muy buena reseña. Besos
ResponderEliminarTampoco tenía yo mucho conocimiento de qué trataba "Golpes", pero el hecho de estar escrita por Pere Cervantes y recomendada por #SoyYincanera ya era un punto a su favor. Yo también pensé que nos iba a durar horas, por su tamaño, pero siendo una novela llena de reflexiones, la hemos disfrutado como toca, con una lectura pausada, que va dejando su huella a medida que avanzamos. Se nota que las has disfrutado, y has sabido plasmar esta sensación en tu reseña.
ResponderEliminarBesos.
Un libro para saborear palabra a palabra. Un ko a nuestros sentidos.
ResponderEliminar