La reseña que hoy os traigo también tiene que ver con
el grupo #SoyYincanera, ya que gané la novela en uno de sus sorteos, aunque
bueno, en un sorteo muy especial porque conseguimos hacerlo Trending Topic por
la pugna que hubo para conseguir esta novela que, para muchos, era todo un
objeto de deseo. Una pugna sana, eso sí, porque la mantenemos en igualdad de
condiciones y teniendo como única premisa la de divertirnos durante un par de
horas. En esta ocasión la novela se
encuadra dentro del género de novela policíaca, que, junto con la negra, son
mis preferidas.
Después de tener la suerte de conseguir uno de los diez
ejemplares que se sorteaban, en el grupo se hace una Lectura Simultánea, en la
que participamos los ganadores de la novela y tod@s l@s yincaner@s que se
quieran apuntar, bien porque han comprado la novela o porque las editoriales se
las han regalado. Lo cierto es que cada vez la participación es más numerosa y
además de ser divertido compartir y comentar las frases (que a veces son
párrafos enteros) que nos impactan o nos desconciertan, siempre ponemos
especial cuidado en no spoilear, lo que nos permite ver matices que muchas
veces pasan desapercibidos.
Como os decía, la lectura resultó una delicia,
prácticamente todos estábamos de acuerdo en lo esencial de la novela, con las
discrepancias lógicas según los gustos, pero siempre desde el respeto y la
libertad de exponer nuestra opinión personal. Y ya, sin más paso a exponeros lo que para mí ha supuesto esta novela:
Datos
técnicos:
· Título:
Cuídate de mí
· Autora:
María Frisa
·
Editorial: PLAZA & JANÉS
· Páginas:
476
· Fecha
publicación: febrero de 2018
· ISBN:
978-84-01-02081-0
La autora:
Licenciada en Psicología Clínica y en Trabajo Social,
es autora de la serie “75 consejos” y su obra narrativa, de la que ha vendido
mas de 150.000 ejemplares, ha sido reconocida con las de 810 galardones
nacionales e internacionales.
Cuídate de mí es una novela de intriga que se centra en
la unidad especial de la Policía Nacional encargada de investigar los delitos
de violencia contra la mujer y en la situación emocional de las víctimas. A partir de su experiencia como psicóloga y
de las entrevistas que ha mantenido con profesionales que trabajan en este
sector,
María Frisa ha escrito una obra de ficción en la que reflexiona sobre
los porqués de estos crímenes, sus consecuencias y las formas de combatirlos.
Sinopsis:
«Dos de la madrugada. La chica tropieza al andar, ha
bebido demasiado. Él la sigue a cierta distancia. Las calles están vacías, es
difícil que la pierda de vista. Solo necesita encontrar el momento adecuado, un
rincón oscuro. Al principio, quizá se asuste, tal vez grite. Pero luego todo
irá bien. Él sabrá cuidar de ella esta noche...»
Cuando una pareja de policías del Servicio de Atención
a la Mujer afrontan un macabro asesinato relacionado con un caso de violencia
de género, tendrán que enfrentarse no solo a un misterioso homicida sino
también al cuestionamiento de sus propias convicciones morales.
Con una trama descarnada y adictiva, un desarrollo
repleto de giros y sorpresas, un final inesperado y una pareja de inspectoras
fuertes, carismáticas y complejas, Cuídate de mí es la novela negra del año.
Mi
opinión:
Cuídate de mí es una novela de la que se puede hablar
largo y tendido, pero si tengo que decantarme por una palabra que la defina,
escogería "impactante".
Impactante porque nos presenta a dos mujeres, policías,
que trabajan juntas, pero que no son amigas, ni siquiera se entienden, cada una
tiene su personalidad. Sus vidas particulares y sus circunstancias personales
son muy distintas e incluso su forma de trabajar, pero ambas son profesionales
y, como tal, se tragan todos los sapos y dejan de lado sus problemas en pos de
un trabajo que aman por el que lo dan todo.
Impactante porque estas dos mujeres se enfrentan a
casos sobrecogedores: pederastia, maltrato de género, asesinatos, violaciones,
etc. y en su vida particular tampoco lo tienen fácil, traumas infantiles,
acoso, recuerdos, etc.
Impactante también, porque la autora, a pesar de la
dureza de estos casos que trata los presenta desde el respeto, sin recrearse en
lo escabroso, sin saña. Y sería muy fácil hacerlo, dada la variedad de delitos,
que en la novela se exponen.
Impactante porque, aunque es una novela negra, muy
negra, nos encontramos con descripciones de la ciudad de Zaragoza que te
invitan a coger el coche, el Ave o lo que te pille a mano y plantarte allí, a
ver esos lugares que con tanto amor nos describe.
Y podría seguir poniendo muchas más cosas que me han
impactado, pero dejaré mi último comentario para ese giro final que impacta
dolorosamente y que nos deja con el corazón en un puño y la necesidad de seguir
leyendo a María Frisa, porque no se puede ser más buena como ella lo es describiendo
una realidad tan espantosa, tan dura, pero que está ahí, a la vuelta de la
esquina si es que no la tienes dentro de casa.
Conclusión:
Una novela muy bien escrita que merece la pena leerla,
aunque no te guste el género. Esta novela te abrirá el corazón y la mente,
entenderás el tipo de sociedad en la que estamos viviendo, porque estos casos
existen, porque están ahí, en cualquier lugar… y que no por no leer sobre ello
van a dejar de ocurrir.
Esta reseña participa en la iniciativa #SoyYincanera