Después de bastante tiempo
de ostracismo, vuelvo a publicar en mi blog la reseña de una novela. La razón
es bastante sencilla y no es otra que el hecho de que Carmina, del blog De
tinta en vena y Kayena del blog Negro sobre blanco han vuelto a
organizar la Yincana Criminal 2017 y como desde su inicio he participado
todos los años, éste no iba a ser distinto.
Por si no lo sabéis, la Yincana
Criminal es uno de los retos más originales y ocurrentes que se
pueden encontrar en la blogosfera. En esta ocasión, ya antes de empezar a
hacer reseñas, han organizado una serie de Lecturas Simultáneas en
Twitter, con novelas que cumplían mucho de los requisitos exigidos en el
reto. Lo más divertido es que para conseguirlas han ideado una
serie de desafíos que, además de graciosos, han estado de lo más
disputados por la rapidez y la habilidad que se nos “suponía” a los
candidatos. ¡Menuda locura!, porque el premio siempre era suculento y los cinco
primeros que acertaban las exigencias se lo llevaban.
Cuando hicieron el sorteo de
esta novela yo no la pude conseguir, pero cuando empecé a leer los tuits
que los participantes en la Lectura Simultánea publicaban hablando de
ella, decidí comprarla en La Casa del Libro, pues en la localidad en la que
vivo no la tenían en las librerías y, aunque un poco retrasada también,
participe en la lectura.
DATOS DEL LIBRO
Título: Ful
Autor: Rafa Melero Rojo
Nº de páginas: 250
págs.
Encuadernación: rustica
con solapas
Editorial: ALREVES
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 978-84-16328-64-2
El autor
Aunque Rafa Melero Rojo
nació en Barcelona en 1972 su infancia la pasó en Lleida, hasta que en
1995 ingresó en el cuerpo de los Mossos d’Esquadra. Desde entonces ha
trabajado en ciudades como Figueres, La Bisbal de l’Empordà, Lleida,
L’Hospitalet de Llobregat y Terrassa, entre otras, y su trayectoria profesional
ha transcurrido íntegramente en la policía judicial, en grupos como el de
Homicidios, Salud Pública o Delitos contra el Patrimonio.
El autor, compagina su
actividad profesional con dos grandes aficiones el deporte, pues a
juzgar por las fotos de su blog, es un destacando atleta que
toca todos los palos, y la literatura, actividad esta ultima en la que está
consiguiendo grandes éxitos.
Hasta ahora ha publicado tres novelas:
Hasta ahora ha publicado tres novelas:
En 2014: "La ira del
Fénix"
En 2015 "La penitencia
del alfil"
En 2016 "Ful"
Sinopsis (facilitada por la editorial)
El mayor pecado de cualquier delincuente es quizá la
firme creencia de que existe un último golpe que lo llevará a la salvación y le
permitirá de una vez por todas dejar para siempre el hampa. Pero el golpe
final no existe, ¿o sí?
Ful, un
criminal de poca monta que lleva muchos años actuando en las calles de Lleida,
ve cómo los años pasan y cómo su padre hace mucho tiempo que no deja de mirar
por la ventana buscando respuestas que nunca obtendrá, ¿o sí?
Pero la
monotonía se ha apoderado de la vida de Ful, y quizá por ello, cuando James le
propone un plan peligroso pero perfecto que le permitirá pasar página
definitivamente, acepta la oferta. Sin embargo, los planes no siempre salen
como uno tenía previsto, ¿o sí?
En cualquier caso, delinquir contra una banda de
traficantes colombianos le parece una buena idea. Estos nunca denunciarán el
crimen, ya que tienen tanto que perder como sus agresores. Por esa regla de
tres, Ful, junto con Jose, Arturo, Jessica, el Pelota y James, el gran
instigador de la trama, se lanzan a un atraco que de una vez por todas les
permitirá romper con su pasado, ¿o no?
Escenarios
La acción principal
transcurre en un barrio marginal, La Secá de Sant Pere, de Lleida, aunque
los protagonistas se desplazan por ciudades cercanas, como Barcelona
y Terrassa.
Aunque el autor nos ofrece
unas breves pinceladas del ambiente en que se mueven los protagonistas,
posiblemente la más llamativa es quizás la parte de denuncia social, de ese ver
cómo ha ido cambiando tanto el entorno como la mentalidad de la gente en base a
las nuevas costumbres adquiridas por los efectos que la emigración ha tenido en
su barrio y que más o menos todos tenemos conciencia por ser tan común en el
resto de España, sobre todo en las grandes ciudades.
![]() |
Foto de Ramón Gabriel |
“Solo tenemos
que llegar a la plaza del Dipòsit, donde nos espera el coche. Jose los mira.
Los mira demasiado. Hace el amago de sacar el arma que lleva en el bolsillo del
abrigo”
Mi opinión
Normalmente antes de
comprarme una novela, suelo esperar un tiempo, para ver las reseñas y decidir
si la compro o no; pero, como ya comenté en la introducción, cuando empecé a
leer los tuits que en la Lectura Simultánea iban dejando los participantes,
tomé la decisión de comprarla y no me equivoqué.
Ful es una de las
novelas que más me ha impactado de los últimos tiempos. Arranca a lo
grande y ya en ningún momento baja el nivel. Es una novela que
refleja con un realismo impresionante temas muy duros, y toca todos los palos
de la corrupción (delincuencia, drogas, maltrato, pederastia …) por lo que en
algunos momentos tienes que parar para asimilar. Obvio es que el autor, quizás
como consecuencia de su trabajo, está muy bien documentado.
Una de las cosas que más me
ha llamado la atención, es la tercera y última parte, ya que el autor
da un giro tan inesperado como sorprendente al argumento para llevarnos, sin
perder absolutamente nada de la intriga y el suspense en el que estamos
inmersos, a un final totalmente inesperado.
Mi primera impresión al
terminarla fue de sorpresa y alivio pues realmente es el final con el que
deseaba que acabase, pero no fui consciente hasta que el autor lo remató,
porque había llegado a tomar cariño a algunos de los personajes que aparecen en
la trama y cuando eso ocurre, esperamos un poco de justicia poética, pero esta
normalmente no suele ser compatible con los finales creíbles y encontrar la
fórmula para dejar al lector satisfecho, como fue mi caso, no es tan fácil. Ver
la manera en que lo pergeñó Rafa Melero me hizo quitarme el sombrero.
Por ello, no puedo
hacer otra cosa que recomendaros la novela, porque tiene una trama que no da
respiro, bien ejecutada y con un final para mi gusto perfecto y porque los
personajes son creíbles, nada arquetípicos, que, según en qué casos, harán tus
delicias para bien o para mal.
Esta reseña participa
en la yincana criminal en el apartado “La acción transcurre en España”
Muy buena reseña Ángela, felicidades!! yo aun no he podido reseñar nada, pero pronto empezaré. Besos
ResponderEliminarPues tiene muy buena pinta. Primer libro de la yincana que me apunto...
ResponderEliminarBesotes!!
Tiene buena pinta esta novela, me alegro que hayas vuelto a reseñar. Yo ya tengo tres reseñas preparadas para la yincana. Besos
ResponderEliminarLa verdad es que para mi también ha sido un descubrimiento Rafa Melero. La novela me encantó y no puedo estar más de acuerdo contigo en lo que comentas.
ResponderEliminarUn beso.
La novela como a ti me sorprendió con ese giro que dio al final y que me dejó loca y al mismo tiempo satisfecha. un comienzo a lo grande Angela y gracias por comprar el libro para unirte a nuestra simultanea
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarA mí también me parece que el final es de esos que dejan satisfecho al lector. Una novela interesante con ese final inesperado y sorprendente :)
Primer título que me llevo apuntado de la yincana. No dudaré en leerlo si cae en mis manos. Temática actual y no demasiado extenso, el equipo perfecto.
ResponderEliminarDe momento yo estoy echando mano de títulos que se me habían quedado pendientes de lectura para mi particular yincana, pero espero darle una oportunidad a las novedades.
También participo en la Yincana, Ful me gustó mucho, soy la 100 me ha hecho ilusión je!!Besotes
ResponderEliminarSi, Ful es una novela diferente, a mi también me gusto mucho. Y muchas gracias por seguirme, levaba años con 99 y pensaba que nunca iba a llegar a los 100, ¡¡¡ole, ole y ole!!!
EliminarHola, Ángela: a mí no me ha gustado tanto la novela como a ti, pero el final me ha parecido sublime, tanto que arregla el resto y me dejó un buen sabor de boca.
ResponderEliminarA mí me gustaron más las dos novelas anteriores, que pertenecen a una serie. Pero son gustos o que este libro no lo leí en el momento que le correspondía.
También participo en la yincana, pero todavía no he publicado nada. Las jefas (sobre todo la archi) me van a matar (y tendrán razón, pero que no se enteren).
Besotes.
Me temo que me he enterado y te estoy esperando con la recortada, así que te doy 24 horas de plazo. Ni una más.
EliminarLo siento Montse, hay mucha cotilla suelta, que se le va a hacer
EliminarA mí también me ha gustado. El final es de los que impactan. Ha sido mi estreno con el autor, y no me ha defraudados.
ResponderEliminarAh, y ya te sigo también.
Besos
A mí también me ha gustado. El final es de los que impactan. Ha sido mi estreno con el autor, y no me ha defraudados.
ResponderEliminarAh, y ya te sigo también.
Besos
Aunque veo que en general la novela os ha gustado, yo me la llevó con reservas y para otro momento. Besinos.
ResponderEliminarMe llama mucho la atención esta novela. A ver si me hago con ella.
ResponderEliminar