Hace unos días estuve en la ciudad de
Lugo, y como mi amiga Marta me había hablado de un nuevo restaurante del que había
leído una entrevista que le hicieron a Aurora Baranda, la propietaria, una conocida pulpeira
de O Carballiño. El local ocupa el edificio en el que
antes estaba el Restaurante Sevilla, junto a la Estación de Autobuses,
muy cerca de una de las puertas de acceso a La Muralla.
Como el restaurante esta ubicado en un zona muy céntrica y, también
por conocer nuevos lugares, nos acercamos hasta allí, a ver que nos encontrábamos.
La fachada del edificio, salvo por el nombre del restaurante, estaba igual que antes, vamos que en los cuatro meses que lleva abierto este nuevo local seguro que más de una vez he pasado por allí y no me había dado cuenta del cambio. Pero cuando te fijas en la puerta de acceso, ya empiezas a apreciar ciertas diferencias…
La fachada del edificio, salvo por el nombre del restaurante, estaba igual que antes, vamos que en los cuatro meses que lleva abierto este nuevo local seguro que más de una vez he pasado por allí y no me había dado cuenta del cambio. Pero cuando te fijas en la puerta de acceso, ya empiezas a apreciar ciertas diferencias…
Yo había comido en el antiguo restaurante
Sevilla, en varias ocasiones, era un restaurante de esos que no te dejan
ninguna huella, con varios tipos de
“menus” muy arregladitos de precio y una
calidad muy normalita, con una decoración clásica de los años 60, resumiendo, un restaurante del que sus días de gloria quedaban ya muy lejanos.
Pero como os iba diciendo, en cuanto
traspasas la puerta de acceso al local la sorpresa te apabulla ya que te encuentras con un espacio
abierto de grandes dimensiones, que no concuerda con el edificio que se ve desde la calle, una simple
casa de dos alturas con un tejado a dos aguas, y que con sólo traspasar la puerta se
convierte en un espacio de tres niveles, totalmente abierto… dan ganas de salir a la calle y mirar de
nuevo el edificio.
Por lo visto al hacer las obras de
remodelación el edificio fue vaciado totalmente por dentro y se construyeron
los distintos niveles en columnas de hierro, creando una sensación de enorme
amplitud.
Con la combinación de materiales nobles, principalmente
madera, piedra, acero, cristal, etc. han logrado una decoración que es un ejemplo de
equilibrado contraste entre un estilo industrial con toques vintage que
resulta espectacular aunque en algunos lugares
no apto para las personas que sufren de vértigo...
En esta decoración destacan muchas cosas,
entre ellas las mesas del segundo nivel que están metidas en enormes cubas de
vino, y que dan la sensación de que están colgadas en el aire.
Esas cubas, que además de cumplir como objeto
decorativo, aportan intimidad a modo de reservados y las paredes unas de piedra
y otras recubiertas con tablas de madera que proporcionan un entorno muy cálido
Como os decía el restaurante se ha
estructurado en tres niveles, en la planta baja, al entrar, nos encontramos una
gran barra de bar; lo primero que nos llama la atención es la iluminación: unas
grandes bombillas que cuelgan de sogas que penden de unas vigas de
hierro ubicadas en el tercer nivel y detrás de éstas una pared de tacos de
madera, que igualmente baja desde el nivel más alto del restaurante a la barra del bar.
![]() |
Foto de la Voz de Galicia |
Siguiendo hacia la izquierda, dejamos la
escalera de acceso a las plantas superiores y allí vemos tres mesas con sus
sillas (todas diferentes), de las que podemos decir que son normales y otras
mesas en cubas y al fondo tenemos la cocina, solo separada por unas puertas de
cristal, en ella se pueden ver las enormes ollas en las que se cuecen los pulpos,
especialidad de la casa.
Al otro lado de la barra, también hay
unas mesas con sillas y el acceso a la única zona cerrada del restaurante: los
aseos, en esta superficie, la pared esta tapizada con láminas de madera natural
y antes entrar en los servicios hay unos
lavabos tallados en bloques de piedra que están
sobre una base de madera.
Subiendo las escaleras llegamos al
segundo nivel en el que hay mesas pequeñas para dos comensales y mas grandes,
todas ellas distintas entre si y muy originales; en los extremos arrancan una escaleras que va al tercer
nivel.
En una de esas escaleras que va del segundo al tercer nivel nos encontramos este original aplique de luz:
En el tercer nivel, en uno de los extremos han puesto una especie de reservado, abierto, con una gran mesa, como
para comidas de grupo y en el otro extremo un par de mesas-cuba.
Volviendo al apartado culinario, ya dije antes que la especialidad de la
casa es el pulpo, que en Lugo lo preparan divinamente, pero también tienen
otras recomendaciones:
Cómo
llegar:
Dirección: Rúa Cidade de Vigo, 1, 27002
Lugo Teléfono: 982 25 12 02
Así que ya no os quedan excusas para no
venir a Lugo, ya conocéis un restaurante (de los muchos y buenos que hay),
también un hotel, monumentos y encantadores lugares para visitar en los
alrededores
O Cebreiro (Lugo)
Hotel puerta de San Pedro - Lugo
Enlaces relacionados:
Mazo de Santa Comba (Lugo)O Cebreiro (Lugo)
Hotel puerta de San Pedro - Lugo
Me ha sorprendido, no esperaba encontrar en Lugo, ciudad tan tradicional, una pulpería con tanto estilo.
ResponderEliminarBesos,
La remodelación está claro que ha sido espectacular, pues tiene una pinta estupenda. Y por lo que se aprecia, la comida también.
ResponderEliminarUn beso.
Menuda preciosidad, me han encantado lo de las barricas.
ResponderEliminarUn beso!
LUGAR BONITO, lo que le sobra a la encargada es mala leche, es una prepotente y mal educada. Esta sra no tiene ni la más mínima categoría y educación para gestionar un rte. tiene toda la pinta de una pastorcita de cabras y ovejas y lamentablemente para el local y clientela aterrizó en una profesión muy digna pero ella no pasaría ningún filtro en ninguna entrevista. Sencillamente una persona borde y mal educada.
ResponderEliminar