A pesar de llevar
viviendo en Ribadeo casi ocho años, aun encuentro lugares que me sorprenden y es que además
del encanto natural que tiene este rincón de la mariña lucense, cuando se tiene
la suerte de estar en uno de ellos en esos momentos en los que los elementos, en
este caso las rocas, la luz y el agua, se ponen de acuerdo para ofrecernos increíbles paisajes. Y, para muestra de lo que digo, os
presento uno de estos lugares: la playa de Esteiro.
Por
suerte en la bolsa de la playa, además de la crema protectora, toallas, etc.
llevaba mi cámara de fotos y, aunque no soy una profesional de la fotografía
pude captar estas imágenes que quiero
compartir con vosotros.
Y aprovechando la ocasión
os facilito alguna información del lugar:
Características del
arenal:
Es una playa de arena
blanca y aguas cristalinas, con forma de ensenada. Se
encuentra en un entorno sin urbanizar, salvo un edificio que ofrece alojamiento
y comida, rodeada de campos de uso rural.
Situada en la ensenada de Cadramón entre las playas de As Catedrais (Las Catedrales) y As Illas (Las Islas).
Este enclave, forma parte del Área Protegida de la playa de Las Catedrales (As Catedrais) incluido en la Red Natura 2000 como Lugar de Interés, también forma parte del Monumento Natural "As Catedrais" y, tiene el reconocimiento de Lugar de Importancia Comunitaria por la rareza de la vegetación natural que le rodea y que tapiza sus escarpes rocosos. Tiene bandera azul, un reconocimiento ambiental internacional concedido a playas que cumplen una serie de exigentes requisitos.
Cuenta con muy buenos servicios: Equipo de salvamento, aseos, duchas, lavapiés, papeleras, zona de aparcamiento y recreo, servicio de limpieza, y aunque en la información oficial se indica que tiene acceso para minusválidos, yo no lo recomiendo pues hay que cruzar una pequeña poza para poder llegar a la zona de baño.
Cómo llegar:
Las coordenadas de GPS son las siguientes: Norte 43.553634 y Oeste 7.146932, pero si no tenéis GPS, se puede llegar a ella, desde Ribadeo, por dos vías:
Cuenta con muy buenos servicios: Equipo de salvamento, aseos, duchas, lavapiés, papeleras, zona de aparcamiento y recreo, servicio de limpieza, y aunque en la información oficial se indica que tiene acceso para minusválidos, yo no lo recomiendo pues hay que cruzar una pequeña poza para poder llegar a la zona de baño.
Cómo llegar:
Las coordenadas de GPS son las siguientes: Norte 43.553634 y Oeste 7.146932, pero si no tenéis GPS, se puede llegar a ella, desde Ribadeo, por dos vías:
Tomando la N-634, desde
Ribadeo: 9,2 Km. 11 minutos
![]() |
Imagen de Google |
Tomando la A-8/E-70, desde
Ribadeo: 12,9 Km., 13 minutos
![]() |
Imagen de Google |
Además el Ayuntamiento de
Ribadeo, ofrece un servicio de autobuses que funciona en julio, agosto y la
primera quincena de septiembre, de lunes a domingo. Las salidas desde Ribadeo son a las 11,
15:15 y 17:45 horas, y la vuelta, a las 13:30, 17 y 20:00 horas.
Es conveniente visitar la playa con la marea baja ya que al subir ésta la mayor parte de la playa queda cubierta por el agua, por lo que os facilito el teléfono de la Oficina de Turismo de Ribadeo en el que os informarán debidamente de los mejores horarios para visitarla: 982 12 86 89, o bien podéis pinchar este enlace de la tabla de mareas de Ribadeo.
La playa esta delimitada por acantilados rocosos de gran altura en los que en algunos tramos se forman corredores abiertos
Nota: Normalmente no suelo poner fotos con personas, pero en esta ocasión me ha parecido adecuado para tener referencia de las medidas
También podemos ver un arco o contrafuerte, como los que hay en la playa de As Catedrais (Las Catedrales) aunque menos alto que estos, que enmarca una bonita perspectiva de la vecina playa de As Illas (Las Islas)

Tanto en los corredores como en la mayoría de las cuevas se forman bolsas de agua cristalina que refleja unos bonitos tonos azules.
Además esta playa es muy
apreciada por las familias con niños pequeños ya que con la marea baja se forma una pequeña piscina en la que los que los pequeños
se pueden bañar sin ningún riesgo.
Y,
por último como comenté anteriormente, en las inmediaciones hay un pequeño establecimiento
hotelero que ofrece servicio de restaurante y cuenta con una pequeña terraza
muy agradable.
Ribadeo y alrededores - Enlaces relacionados: