La Solana, principalmente, ofrece una calidad indiscutible
en todos sus productos, como las carnes de la zona (de la mariña lucense el
occidente asturiano), los pescados y
mariscos (también de la zona, por lo que tienen garantizado su frescura
y sabor) y hasta en los postres (aunque algunos de ellos no los elaboran
ellos). Su carta es muy variada pero sin
ser exagerada y, algo tan importante como
una indiscutible forma de cocinar, a la que muy pocos cocineros llegan.
Si a todo esto unimos un servicio de camareros, limitado en
cuanto al número, pero indudablemente muy profesionales, atentos y siempre pendientes esperando
a que el cliente acabe el plato
para servirle en su punto de temperatura el siguiente plato, y además con mucha
amabilidad y exquisito trato; y resalto
algo muy importante, que a la hora de
elegir te aconsejan sobre las cantidades pues las raciones son muy abundantes
y, siempre con muy buen criterio, ¿qué más se puede pedir?
![]() |
Entrante frío de tostas con foie con mermelada de manzana y cecina |
![]() |
Paella de marisco |
Sobre
el precio, ese tema tan difícil, también os daré mi opinión, los platos de la
carta, en sí, no me parecen excesivamente caros, a modo de ejemplo, el
día 22 de febrero pasado, mi marido y yo pedimos una ensalada verde (llevaba
todo tipo de verduras) y, a sugerencia del camarero, pedimos UNA ración de
paella de marisco para los dos, llevaba
bogavante, almejas, langostinos y cigalas. De postre mi marido pidió la tarta
festival de tres chocolates que compartimos y para beber pedimos agua y una
cerveza y los cafés, el precio creo fueron sobre 40€.
A la vista de la carta de esta promoción, yo me decidí por
pedir el menú degustación, compuesto de
tres aperitivos (dos tostadas de pastel de cabracho, una ración de salpicón de
merluza y gambas y un pimiento relleno), un plato principal (que para hoy era
Virrey que pedí me lo preparasen al horno acompañado de patatas panadera, un
pescado exquisito, de una calidad extraordinaria, y cuya carne mantiene la
misma textura todo el año), bodega, pan, postre (me han ofrecido mousse de turrón,
que no he tomado pues el estómago no me admitía nada más) y café.
A mi marido le apetecía más un plato de la carta habitual y únicamente ha pedido un rape con gambas salteadas, que venía acompañado de patatas cocidas (aunque ha picoteado de los tres aperitivos que llevaba mi menú) y, como yo, tampoco ha tomado postre. Ha terminado el almuerzo con un café. La minuta ha ascendido a 42€, eso sí puntualizaré que la bebida de mi marido y el café han sido una invitación de la casa.
![]() |
Uno de los tres aperitivos |
![]() |
Virrey al horno |
A mi marido le apetecía más un plato de la carta habitual y únicamente ha pedido un rape con gambas salteadas, que venía acompañado de patatas cocidas (aunque ha picoteado de los tres aperitivos que llevaba mi menú) y, como yo, tampoco ha tomado postre. Ha terminado el almuerzo con un café. La minuta ha ascendido a 42€, eso sí puntualizaré que la bebida de mi marido y el café han sido una invitación de la casa.
![]() |
Rape con gambas |
De los vinos no he hablado nada, pero tienen una carta bien
surtida con los mejores vinos gallegos, Ribeiro, Albariño, Ribeira Sacra, Monterrey, Riojas y algunos más que ahora no
recuerdo.
Las puertas de este restaurante, se abrieron al público el
año 2004, al frente está el cocinero y
propietario José Blanco Muñoz.
Está situado en la zona del puerto deportivo, en una casa de
dos plantas, con las paredes pintadas en
blanco y la carpintería en azul. Esta
decorado con motivos marineros, en un estilo clásico.
En la planta baja tiene una barra de bar, y cuatro o cinco
mesas con bancos adosados a la pared, están muy bien para tomar unos pinchos, (entre los que
recomiendo el pulpo a la plancha y las tostadas de foie con cecina, las
croquetas, etc. etc. los precios de estas raciones oscilan entre 8 y 11€),
aunque cuando la parte de arriba está llena, también sirven comidas en estas
mesas.
En la
planta de arriba esta la zona de comedor con 15 mesas y una capacidad de 60
comensales y la cocina. Las paredes son
de piedra, y los techo muy altos con vigas de madera. Hay detalles muy originales, como las
lámparas hechas de tejas, bonitos cuadros que le dan un ambiente muy acogedor.
Las mesas están vestidas de forma muy funcional con manteles y servilletas de
tela, en color blanco sobre otros
azules, la vajilla, blanca decorada con azul, sobria y elegante y se
complementa con una fina cristalería
El restaurante permanece abierto todos los días de la semana y el horario es el siguiente: por la mañana de: 13:00 - 16:00 y por la tarde-noche de: 20:00 - 23:30. Está clasificado con dos tenedores. Preparan comidas de encargo, para llevar y también para grupos. De lunes a viernes (excepto en los meses de julio y agosto), tienen un menú del día, que incluye primer plato, plato principal, postre y bebida, todo ello por 10€. Se puede pagar con tarjetas y admiten reservas y, por último, en las inmediaciones hay un aparcamiento público en el que fácilmente se puede dejar el coche
Cómo llegar:
Dirección:
Calle de Antonio Otero, 41, 27700 Ribadeo, Lugo
Teléfono: 982 12 88 35
Ribadeo y alrededores - Enlaces relacionados:
Desde luego vives en un sitio privilegiado. Hace mucho años que no piso tu tierra y cada año me lo planteo pero por una cosa u otra nunca puedo. No te imaginas la rabia que me da. Besos
ResponderEliminarSi, te entiendo perfectamente, a mi también me ha pasado mucha veces, haces planes y al final se cambian sin darte cuenta. Besos
EliminarOooohh!! Qué buena pinta. Este verano tengo que pasarme sin falta. Gracias por los consejos gastronómicos!! Besos
ResponderEliminarPues si vienes por aquí, me lo dices. Besos
EliminarLa Solana es un Restaurante que suelo visitar bastante.
ResponderEliminarEsta Quincena del Mar no me la pierdo.
Cuando ví la Entrada me dió un soplo de emoción al ver a Ribadeo en esa Foto.
Le tengo mucho cariño, porque ahí pasé mi juventud y mis padres nacieron en su Municipio...Es como mi Pueblo de adopción. Le tengo muchísimo cariño.
Abrazos y besos. Recuerdos a Marta y a tu esposo.
Pues no dejes pasar la ocasión, está fenomenal. Besos
EliminarQué ganas de visitar Galicia y comer las delicias de tu tierra! 1beso!
ResponderEliminarAdemás de otros muchos motivos, la gastronomía es también muy importante. Besos
EliminarAys, con lo que me gusta una buena paella! Qué buena pinta que tiene! Me parece que ya tengo comida para mañana... Aunque sin tanto marisco, que no está la cosa... Y si algún día subo de nuevo para Galicia, desde luego tendré que pasarme por este restaurante.
ResponderEliminarBesotes!!!
Desde luego que si vienes a Ribadeo y no pasas por La Solana, es algo imperdonable. Espero que tu paella haya resultado un éxito, aunque no lleve tanto marico.
EliminarBesos
Me gustaría contactar contigo pero no funciona tu email . Un saludo.
ResponderEliminarLa verdad es que los platos se ven de lo más apetitosos, los precios ajustadísimos y el local muy marinero. Y de la reseña ¿qué decirte? Impecable y magnífica.
ResponderEliminarUn beso.