DATOS TECNICOS
Título: Traición
en Lisson Grove
Título original: Treason at Lisson Grove
Autor: Anne Perry
Colección: Thomas Pitt
Editorial: Debolsillo
ISBN: 978-84-9989-990-9
Fecha de publicación: 2012
Páginas: 384
Presentación: Tapa blanda
En su día, aun no me explico porque, me apunté a la iniciativa del blog de Kayena “mes
temático sobre novela negra, policíaca y de misterio”, y lo único que se me
ocurre es que debió de ser en un momento de debilidad extrema de mis neuronas, digo esto porque yo no hago reseñas
literarias, pero como ya no valen
lamentaciones aquí estoy, dándole vueltas a esta reseña para ver como lo hago,
y es que cuando me comprometo a “lo que sea” no paro hasta que sale adelante.
Para esta primera (y me parece que última) reseña que
presentaré a este reto me paso algo
curioso, os lo cuento,
Andábamos por el año 2000, cuando cayó en mis manos una
novela de Anne Perry, ahora ya no me acuerdo cual era el título, de la serie
del inspector Pitt. Se trataba de una novela
de misterio ambientada en el Londres de
la época victoriana, en una socidad clasista y encorsetada. Los personajes son
atractivos y están bien dibujadoss por la autora. Se trataba de una novela de
misterio e intriga, con una la trama bien
argumentada y dinámica y el desenlace está muy conseguido. Después me entere de que esa novela formaba
parte de una colección y poco a poco seguí leyendo los demás títulos de la serie, que seguían
sorprendiendome.
La primera novela de esta colección se publicó en
1979, y desde entonces, con frecuencia
prácticamente anual, la autora fue publicando una tras otra las novelas que
componen la serie, con gran interés.
En esas, llegamos al año 2005, cuando leí la que hasta
ahora había creído que era la última novela (la número 25 de la serie),
titulada "Los anarquistas de Long
Spoon Lane”, mi suposición estaba basada en el hecho de que desde entonces y
hasta el 2008 no volvió a publicar otra novela de este protagonista (de lo cual
me enteré al preparar esta reseña) y, también porque, esta prolífica autora,
desde 1990, estaba simultaneando la publicación de novelas de la serie del Inspector Pitt, con las
del detective Williams Monk, y además había empezado a publicar novelas de mayor tamaño, como la
serie dedicada a la primera guerra mundial, o la serie de historias navideñas.
Y, aquí llega lo curioso, hace unos días, cuando volvía por carretera de
pasar las fiestas navideñas con la
familia, al parar en uno de esos restaurantes de autopista, ya sabéis que en
estos lugares tienen de todo, incluida una sección de librería, y como yo
cuando veo una estantería de libros no me muevo de allí hasta que no he visto
todos los títulos, pues descubrí, para
mi sorpresa la novela número 26 de la serie de Pitt: Traición en Lisson
Grove.
Enseguida me paso por la cabeza el reto del blog de
Kayena y la compre, pensando en que como había leído las 25 novelas anteriores
y conozco a los personajes, me
resultaría más fácil reseñarlo.
Pues bien, leí la novela, y aquí estoy intentado hacer
la reseña, que me está resultando bastante difícil, pero, voy a ir por partes:
La autora:
Sobre Anne Perry, cuyo nombre autentico es Juliet
Marion Hulme, se podría escribir una
novelas ya que fue la protagonista de un
oscuro episodio acaecido en su juventud, que sirvió como base de la película, “Criaturas
celestiales” , rodada en 1994
Y, como creo que dicho episodio, a estas alturas, todo
el mundo lo conoce, voy a ceñirme a la
biografía que se ofrece en la novela.
“Anne Perry
nació en Blackhearh, Inglaterra, en 1938.
Su escolarización fue interrumpida en varias ocasiones por los
frecuentes cambios de domicilio y sucesivas enfermedades, que la llevaron a
dedicarse a la lectura apasionadamente.
Su padre trabajó como astrónomo, matemático y físico
nuclear. Él fue quien la animó a
dedicarse a la escritura.
Tardo veinte años en publicar su primer libro. Durante todo ese tiempo tuvo diferentes trabajos para ganarse la vida y dedicarse a
lo que realmente era su pasión: escribir.
Su primera novela sobre la serie del inspector Pitt,
editada en 1979, fue Crímenes de Cater Street, publicada también en esta
colección. Anne Perry se ha consagrado
como una consumada especialista en la
recreación de los claroscuros, contrastes y ambigüedades de la sociedad
victoriana. Su serie de novelas
protagonizadas por el inspector Pitt y su perspicaz esposa Charlotte es seguida
por millones de lectores en todo el mundo.”
Sinopsis:
“En la brumosa
ciudad de Londres hay un hombre desangrándose.
Se trata de un confidente de Thomas Pitt, y, al tiempo que la vida
abandona su cuerpo gravemente herido, la
relevante información que debería haber llegada a oídos del inspector se pierde
sin remedio. Sin ninguna otra pista
sobre el caso, Pitt sigue al presunto asesino hasta la pistoresca costa de
Saint Malo, Francia.
Por su parte, el supervisor de Pitt, Victor Naraway,
ha sido culpado de robo y destituido de su posición. Con su mejor hombre atrapado en el extranjero
y su honor gravemente comprometido, no tiene otro remedio que acudir a la
inteligente y perspicaz Charlotte en busca de ayuda.
Pero, mientras el matrimonio Pitt se afana en
desentrañar sus respectivos misterios, una terrible conjura se forja en la
oscuridad, una traición que ninguno de los dos podría haber imaginado
jamás. Desde las costas de Irlanda se
extiende una sombría y peligrosa conspiración que amenaza con acabar con el
mismísimo Imperio británico”
Los personajes:
Los principales personajes de esta novela son los siguientes:
Thomas Pitt:
Su padre era guardabosques en un latifundio y a Pitt se le permitió compartir
las lecciones con el hijo de la casa. La serie empieza con Pitt como Inspector de
policía, pero gracias a sus éxitos fue promocionándose, hasta llegar a Superintendente,
más tarde deja la policía y se une a la Brigada Especial, en la que ocupa el
cargo de ayudante de Victor Narraway el máximo responsable de la Brigada
Especial.
Charlotte, la
Sra. Pitt: En esta novela es la protagonista principal. Proviene de una familia de clase alta a la
que renunció cuando se casó con Pitt. Colabora con éste en la resolución de los
casos que tienen relación con la aristocracia inglesa ya que por su origen, y
con la colaboración de su hermana y Lady Vespasia, puede acceder a los ambientes en los que el
inspector nunca podría llegar. Charlotte renunció a los privilegios que por
nacimiento le correspondían por amor, es inteligente, espontánea y valiente.
Victor Narraway:
Es el jefe de Pitt y éste se siente en deuda con él pues Narraway le colocó en la Brigada Especial donde Narraway era el
máximo responsable él cuando se vio obligado a dejar la policía. La autora lo
ha dibujado con un tipo duro, pero con gran corazón.
Lady Vespasia
Cumming-Gould: es una adorable anciana, tía del primer marido de Emily, la
hermana de Charlotte (a la que en esta novela no le han dado papel), inteligente y llena
de energía. Su nombre abre cualquier puerta en las mansiones de la alta sociedad londinense.
La acción
Se desarrolla en dos lugares distintos, por un lado
Thomas Pitt, con su ayudante, siguiendo a un asesino atraviesan el Canal de la
Mancha y llegan a Saint Malo en la costa francesa y, mientras Narraway, el jefe
de Pitt, con Charlotte, la mujer de
Pitt, se desplazan hasta Irlanda, para descubrir una traición que ha puesto a Narraway
en la peor situación posible.
Conclusión:
Empecé a leer la novela con mucha ilusión hasta que,
cuando llevaba un tercio, más o menos, me di cuenta de que el argumento se iba
enmarañando cada vez más, la novela se hacía pesada y lenta, con situaciones
reiterativas e impensables para la época y los lugares, en los que se
desarrolla la acción, ese Londres victoriano, marcado por las diferencias
sociales y la hipocresía; una novela con
cantidad de personajes secundarios,
sobre todo en la parte que se desarrolla en Irlanda, que lo único que consiguen
es confundir y aburrir, sobre todo cuando al final te das cuenta que no pintan
nada en el desenlace.
Un final que concluye de una forma totalmente
predecible, que, en mi opinión es lo peor que puede pasar en una novela de
suspense. Resumiendo esta vez Anne Perry no me ha atrapado
Esta reseña participa en la iniciativa:
Valiente y sincera reseña... Dicen que "segundas partes, no son buenas", en tú caso el dicho se cumple en la parte 26. Así que consuélate. Saludos
ResponderEliminarSi, es verdad, tienes razón. Beso
EliminarMagnífica Reseña...Me ha encantado.
ResponderEliminarUn abrazo y Recuerdos a Marta.
Gracias Pedro Luis y le paso tus recuerdos a Marta. Besos
EliminarPues deberías quitarte de la cabeza esa idea de no querer escribir reseñas sobre libros, porque lo haces genial. Es una pena que te hayas llevado el chasco con una serie que te gusta tantísimo como para haberte leído 25 libros, pero a veces los escritores flojean y parece que esta autora lo ha hecho con esta.
ResponderEliminarTambién quiero agradecerte tu sinceridad, porque siempre es bueno que se expliquen los "pros" y los "contras" de lo que leemos.
Un beso.
Muchas gracias Kayena, eres muy amable, me pensaré lo de escribir reseñas. Besos
EliminarGracias por la reseña. Me gustan las novelas de Anne Perry pero si dices que ésta no te ha emocionado la dejaré pasar.
ResponderEliminarSaludos!
Lei muchas novelas de esta escritora, las que mas me gustarón fueron las de la serie del Inspector Pitt, pero ahora al cambiarle de trabajo, los casos que investigan en la Brigada Especial son más políticos que de crímenes, y claro resultan más aburridos. A mi me ha defraudado esta novea porque esperaba crimen, suspense, misterio y como en las anteriores un final sorprendente. Es posible, tambien, que si no tienes esas expectativas que yo me había creado, si te guste la novela.
EliminarBesos
No he leído nada de esta autora y mira que le tengo ganas. Pero por lo que cuentas, mejor empiezo por el principio, que esta novela no me termina de convencer. Y buena reseña!
ResponderEliminarBesotes!!!
Gracias por los ánimos que me das. Besos
EliminarPues yo, hace tiempo, leí algunas novelas de esta autora, como tu de la serie del inspector Pitt, las encontraba muy entretenidas y amenas y el final siempre sorprendente. Después también me pasó como a ti y le perdí la pista. Lamento que esta nueva entrega te haya decepcionado.
ResponderEliminarSaludos
Huy va, Pitt y Charlotte!! Cuanto tiempo hacía que no los recordaba, con la cantidad de libros de esta saga que me leí entretenidísima con sus crímenes y las historias familiares.
ResponderEliminarNo sabía que hubiera libro nuevo... supongo que si me lo tropiezo lo acabe por leer, aunque no sea una maravilla... por los viejos tiempos que pasé junto a ellos
Besos
No me llama aunque con la autora algún día tengo que estrenarme.
ResponderEliminarNO he leído nada de la autora...pero sé que cosas tuyas tengo por casa jeje
ResponderEliminarY la reseña pues vaya, te ha quedado muy completa, dividida muy bien por secciones, no sé porque no te animas más, a mi me ha gustado mucho.
Un beso!
Pues para no hacerlo habitualmente te ha quedado estupenda!
ResponderEliminarEsta autora... cada vez me gusta menos. Mira que me gustaba Pitt... pero ha ido decayendo y hace un tiempo que no leo nada suyo
Besos