Como llegar: Castro Caldelas se encuentra a 51 Kilómetros de Ourense. El acceso mas rápido es tomando la OU- 536.
Por sus estrechas calles empedradas y pequeñas plazoletas, vemos bonitas casas con galerías, iglesias de diferentes estilos arquitectónico entre las que destaca la Iglesia Santuario de los Remedios que data del siglo XIV, de estilo románico-ojival. Castro Caldelas, un lugar por el que se respira la historia.
En lo mas alto hay un castillo que es la seña de identidad
del lugar. El castillo es propiedad de la Casa de Alba, aunque cedido en
usufructo al pueblo de Castro Caldelas, actualmente desempeña funciones de
centro cultural, exposiciones, oficina de turismo y biblioteca.
Fue construido en el siglo XIV (1336-1343) por D. Pedro
Fernández de Castro. Su planta dibuja un polígono irregular, ya que se adapta
al cerro donde se alza. Consta de varios edificios. La torre del homenaje, de
planta rectangular y la torre del reloj constituyen la parte más antigua.
También se conservan el patio de armas,
almenas, barbacanas y troneras y otras dependencias. De lunes a domingo
se puede visitar el patio, las murallas y los corredores de la fortaleza.
Localización: Calle do Sol, s/n - 32760 Castro Caldelas
(Ourense) - Tel.: 988 203 358
Horario: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 – acceso
gratuito
En el apartado gastronómico de esta localidad destaca el
postre mas característico de toda la provincia de Ourense, pero que en Puente
Candelas lo hacen como en ningún otro lugar: la bica amantecada. Si pasáis por aquí, no dejéis
de probarlo.
Os dejo una receta de este dulce, seguro que no os quedará como la que allí preparan, pero también estará buena:
Ingredientes: 4 huevos grandes, 400gr de azúcar, 400gr de harina, 1 sobre de levadura química, 200ml de nata liquida con 35º materia grasa, 200gr de mantequilla y azúcar blanquilla, para espolvorear por encima de la masa
Elaboración: Tenemos
la mantequilla en pomada, añadimos el azúcar y los huevos y batimos hasta conseguir una mezcla
blanquecina y con volumen. Añadimos la nata y mezclamos. Tamizamos la harina
con la levadura y se lo añadimos.
Echamos la masa en el molde y extendemos bien por todos los
lados para que quede los más igualada posible. Espolvoreamos bien de azúcar
blanquilla por toda la superficie y metemos al horno.
Horneamos durante 50 minutos, a 170º. Ya sabéis que el
tiempo depende del horno, así que tenéis que vigilarlo a partir de los 40
minutos para que no se pase. La capa de azúcar tiene que quedar doradita.
Apagamos el horno y dejamos dentro, con la puerta abierta y
el horno apagado, unos cinco minutos. La sacamos del horno y dejamos que se enfríe antes de
desmoldarla.
Dejamos atrás Castro Candelas y en el camino de regreso nos
paramos en Doade, ya en la Ribeira Sacra lucense, para visitar la bodega Regina Viarum.

La bodega se encuentra en un bonito enclave rural, con unas bonitas vistas de los cañones del Sil. Nos llevaron a la bodega donde pudimos ver la línea de embotellado, después en la sala de catas nos ofrecieron un aperitivo y nos pusieron una proyección muy interesante y completa de todo el proceso.
Nos fuimos de allí con unas botellas que
degustaremos tranquilamente en casa.
Entradas relacionadas - Ribeira Sacra:
Monasterio de Santa María de Montederramo (Ourense)Monasterio de Santo Estevo de Rivas do Sil (Ourense)
Iglesia Rupestre y Monasterio de San Pedro de Rocas (Ourense)
Como siempre, las fotos originalísimas y desde prespectivas inusuales...
ResponderEliminarHe probado la bica y resulta "contundente", rica y sabrosa. El vino lo probaré... Excelente reseña del viaje. Gracias
Hola Marta, pues si te gusto la bica, te recomiendo que pruebes el vino, no te defraudará.
ResponderEliminarUn beso