
la pericia e imaginación de antiguos artesanos rurales hicieron posible la instalación de un importante conjunto hidráulico que mediante la canalización de las aguas del río Chamoso, permitió el funcionamiento de un molino harinero, de un mazo mecánico, una sierra y rueda de afilar, una fragua y su batán.
Es una obra de ingenio y agudeza que demuestra la coexistencia del aprovechamiento de recursos naturales con absoluto respeto al medio ambiente y su cuidada integración en el bosque autóctono.
Aunque el mazo fue instalado a principios del siglo XX, el edificio es mucho más antiguo, aunque no hay constancia de ello. Este conjunto etnográfico ha sido rehabilitado durante los últimos años y permite que hoy podamos admirarlo en todo su esplendor y en perfecto funcionamiento, para lo cual realizan demostraciones de los elementos que lo componen.
![]() |
Interior del restaurante |
![]() |
Interior del restaurante |
Que lugar tan sorprendente, no sabía que Lugo tuviese estos paisajes.
ResponderEliminarPues si, hay lugares espectaculares.
EliminarMuchas veces no conocemos las maravillas que tenemos a la puerta de casa y nos vamos a buscarlas a cientos de kilometros ...
Que recuerdos... aquel dia lo pasamos muy bien... pero creo que se te olvidó la foto del servicio... histórica.... a ver si osas ponerla algún dia...
ResponderEliminarhasta otra...